Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

aceptar

COMPRAR QUESO MANCHEGO ONLINE

Tienda de quesos D.O. manchego. Quesos manchegos pasteurizados y también elaborados con leche cruda. Ecólógicos y con diferentes maduraciones: Semi curado, curado y viejos.

Ver Más

Utiliza nuestro filtro de búsqueda avanzada

Mostrando 1-11 de 11 producto(s)

Filtros activos

Queso Manchego Ecológico Semicurado

Precio 7,87 €
200 gr

Queso Manchego Ecológico Curado

Precio 7,97 €
200 gr

Queso Manchego Semicurado Don Cayo

Precio 8,01 €
200 gr

Queso Manchego Semicurado Artequeso

Precio 8,20 €
250 gr.

Queso Manchego Curado Don Cayo

Precio 8,30 €
200 gr

Queso Manchego Viejo Don Cayo

Precio 8,62 €
200 gr

Queso Manchego Curado Artequeso

Precio 8,86 €
250 gr.

Queso Manchego Añejo Artequeso

Precio 9,51 €
250 gr.

Don Bernardo Oro Queso Manchego Viejo

Precio 24,63 €
880 gr.

Queso Don Cayo Manchego Semicurado 1 Kg.

Precio 29,76 €
1 kg.

Queso Manchego Curado Entero Artequeso

Precio 32,61 €
1 kg.

Oferta de quesos manchegos a buen precio

Amplia variedad de quesos manchegos con envío a toda Europa.

En Gastronomic Spain te ofrecemos una amplia variedad que quesos manchegos, todos ellos de la mejor calidad a un precio único. Trabajamos únicamente con queserías de reconocido prestigios que elaboran un producto excelente.

Sin duda, el queso manchego es uno de los tipos de quesos españoles más demandados y representativos de la península ibérica. Si vives fuera de España y te gustaría comprar queso manchego online... Gastronomic Spain es tu tienda online de productos españoles con envío a toda Europa.

¿Qué es el queso manchego?

El queso manchego es el queso español por excelencia. Es un queso tipo manchego elaborado con leche de oveja y combina sabores como agrio, dulce, mantecoso y con un toque a nuez.

Coge ese nombre por la región donde se elabora y por el tipo de ovejas que producen la leche con la que se elabora. La oveja manchega.

¿A quién no le gusta un buen queso manchego en rebanadas acompañado de un vino como el Ramón Bilbao Crianza?

Origen del queso Manchego

Como bien indica su nombre, el queso manchego proviene de la comunidad Castellano-Manchega, una localización de clima seco y duro.

Su origen se remonta a la Edad de Bronce dónde la civilización ibérica ya elaboraba un queso de oveja cuya materia prima procedía de la raza de oveja manchega. Hasta día de hoy, esta raza de oveja ha sobrevivido al paso de los siglos y lo ha hecho adaptada a la ubicación en la que se origina el propio nombre de queso manchego: Castilla y La Mancha.

Elaboración del queso Manchego

El proceso de elaboración del queso manchego es muy similar al de otros quesos españoles.

El inicio de la elaboración se remonta a la actividad de ordeño y posterior refrigeración de la leche de oveja manchega.

A continuación, ya en la zona de fabricación se realiza el corte de la cuajada, el desuerado, moldeado e identificador de la pieza. Para posteriormente, prensar la pieza de queso, voltearla y salarla, y por último la etapa de conservación y maduración.

Este último período del secado y maduración del queso manchego es el más importante ya que debe estar en unas condiciones concretas.

Denominación de Origen queso Manchego

La Denominación de Origen del queso manchego es la garantía y autenticidad del propio producto, en la que hay un proceso desde el origen hasta el consumidor final que se rige por unas pautas específicas para que cada pieza sea única.

A la hora de comprar un queso manchego con denominación de Origen, tenemos que tener en cuenta 2 aspectos fundamentales:

. En primer lugar, Para identificar que es un queso manchego 100% nos fijaremos en su etiqueta. En ella deberá aparecer la palabra ''Manchego'', así como especificar que se ha elaborado íntegramente con leche de oveja manchega. La certificación de queso manchego viene reflejada con el sello distintivo de la Denominación de Origen.

. En segundo lugar, vamos a poder determinar que un queso es manchego, por una marca que lleva en la base del queso. Es un sello que se pone antes de curar el queso y que forma parte de la corteza. Al cortarlo en cuñas, cada cuña tiene una pequeña parte de ese sello. Es como una marca de agua que identifica que ese queso es de denominación de Origen Manchego.

Adherida a la etiqueta comercial, podremos encontrar la contraetiqueta que pertenece al Consejo Regulador de la Denominación de Origen con el propio logotipo, numerada y seriada. De este modo se garantiza su denominación y la superación de los controles de calidad exigidos.

Y también cabe destacar que la Denominación de Origen del queso manchego abarca partes de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

Características del queso Manchego

El queso manchego tiene una serie de características que la hacen único. Estas están determinadas por la leche que se emplea y por la curación que se da a los quesos:

Leche de ovejas Manchegas:

La característica principal del queso manchego es su leche, una leche exclusivamente de oveja manchega.

La raza de oveja manchega no ha sufrido mezclas ni cambios, es decir, ha mantenido la pureza y es por ello que el queso manchego es único y con la propia Denominación de Origen.

El queso manchego se caracteriza también por ser un queso con un sabor personalizado con toques de nuez, una textura mantecosa y un aroma único a lácteo acidificado.

La denominación de origen permite emplear tanto leche pasteurizada como leche cruda.

Queso Manchego con leche cruda

La leche cruda es una leche que no se ha tratado, es la leche que se emplea de forma tradicional,. Se elaboran quesos con mas personalidad y con un sabor en el que pueden destacar matices picantes.

Queso Manchego con leche pasteurizada:

Es una leche tratada, que se ha pasteurizado para eliminar cualquier microorganimos que haya en ella. A diferencia de los quesos elaborados con leche cruda, estos quesos son aptos para embarazadas.

Son quesos mas suaves, la intensidad del sabor la van a obtener por el tiempo de curación.

Curación del queso Manchego:

Según el tipo de curación, el queso manchego se clasifica en diferentes tipos. Deben poseer una curación mínima de 60 días y máxima de 2 años.

Dentro de este rango de curación existen tres tipos de queso manchego: semicurado, curado y viejo.

Queso Manchego Semicurado

El queso manchego semicurado tiene una maduración mínima de unos 2 meses aproximadamente. Dicho queso manchego semicurado se caracteriza por tener una textura mantecosa y elástica, un aroma lácteo y un sabor a hierba con un punto de sal.

Es el tipo de queso manchego con menor curación de las tres variedades existentes.

Queso Manchego Curado

El queso manchego curado es otro tipo de queso con una maduración mínima de 6 meses y alcanzando una maduración máxima de 11 meses.

Las propias características del queso manchego curado varían un poco. Su color es más oscurecido al queso manchego semicurado, su persistencia en sabor es más larga, así como un toque picante en el final.

Cabe destacar que el queso manchego curado fue el ganador del World Cheese Awards durante el año 2019.

Queso Manchego Viejo

Por último, el queso manchego viejo es el queso tipo manchego con más curación de los tres, superando los 12 meses.

También es conocido como queso manchego reserva o añejo. Es un tipo de queso que se caracteriza por la pérdida de toda humedad por lo que provoca un sabor intenso y con cierto picor.

Forma del queso Manchego

Normalmente, el queso manchego tiene una forma cilíndrica con las dos caras planas, y una altura de 12 cm. aproximadamente. Por otro lado, la corteza del queso manchego es dura y de color amarillo claro o marfil. La corteza no es comestible.

Beneficios del queso Manchego

Que el queso manchego es un espectáculo para nuestro paladar es evidente, pero más si cabe si es beneficioso para nuestra salud. Y el queso manchego lo es.

La variedad de beneficios del queso manchego que nos aporta a nuestro organismo son muy positivos.

Entre los beneficios podemos destacar que es una importantísima fuente de calcio, muy necesaria para el desarrollo de los huesos, sobre todo en los niños, las personas embarazas y los de 3ª edad.

Otro de los beneficios a destacar del queso manchego es la gran cantidad de energía y proteína, así como el gran contenido de minerales y vitaminas.

Además, el queso manchego funciona como alimento digestivo y equilibrado.

¿Te atreves a hacer la prueba? Descubre la vinoteca de Gastronomic Spain con más de 150 vinos de calidad.

¿Por qué comprar queso manchego en Gastronomic Spain?

El queso manchego es un queso muy representativo de la gastronomía española, aunque es cierto que cualquier charcutería te ofrece quesos manchegos de buena calidad, si vives en el extranjero encontrar un buen queso manchego se convierte en una tarea complicada.

Te recomendamos comprar quesos manchegos en nuestra tienda online porque te ofrecemos una amplia variedad de quesos orientados a todos los gustos, ya sean elaborados con leche pasteurizada, como cruda e incluso ecológica.

Además somos la única tienda online de productos españoles que te ofrece envío gratis a toda Europa para pedidos superiores a 79,99€ó 89,99€ dependiendo del país.

Principales marcas de quesos manchegos con las que trabajamos:

Todas las queserías con las que trabajamos están dentro de la Denominación de Origen y sus quesos están certificados, trabajamos con 3 queserías manchegas:

Quesos manchegos de La Huz

Desde nuestros origenes por el año 2016, hemos confiado en la quesería De La Huz. Una quesería Manchega, localizada en la provincia de Cuenca y que tiene una gran tradición y prestigio en cuanto a quesos se refiere.

La quesería La Huz elabora la marca de queso Manchego Don Cayo, unos quesos que se caracterizan por elaborarse con leche pasteurizada de oveja manchega. Por lo que son aptos para embazaradas.

Queso Manchego Artequeso:

La quesería BuenAlba - Artequeso, es una quesería que se caracteriza por elaborar quesos manchegos con leche cruda.

También ofrecemos otros quesos singulares que están fuera de la D.O. queso manchego, pero que son únicos, estos son: el queso al vino tinto y el queso al pimentón. Son unos quesos que llamán la atención por sus visuales colores y su agradable sabor.

Queso Manchego ecológico Fuentillezjos:

Para completar la oferta de quesos manchegos y para satisfacer al consumidor mas exigente, que se preocupa del origen de la materia prima con la que ser elaboran los quesos. Hemos introducido los quesos ecológicos de Fuentillezjos unos quesos elaborados con leche manchega ecológica. Son quesos de leche cruda.