COMPRAR TURRÓN DE YEMA TOSTADA ONLINE
Oferta de Turrones de yema tostada. Amplia variedad de turrones de yema artesanales y de las principales marcas.
Ver MásUtiliza nuestro filtro de búsqueda avanzada
GLUTEN
MARCA
Turrón De Yema Tostada Picó
Turrón De Yema Tostada El Almendro
Turrón De Yema Tostada Premium 1880
Turrón De Yema Tostada Artesano
Turrón De Yema Tostada El Lobo
Qué es y características del turrón de yema tostada
El turrón de yema es uno de los clásicos entre los dulces navideños españoles. El turrón de yema tostada tiene origen en la cocina catalana, donde se creó para aprovechar las yemas ''desperdiciadas'' al elaborar turrón duro o turrón blando. Además, el turrón de yema tostada se empezó a elaborar basándose en la receta de crema catalana.
Sin duda, es un turrón estrella entre el surtido de turrones españoles que disfrutamos durante las Navidades. El turrón de yema tostada se caracteriza por su blanda textura gracias al huevo empleado, su color anaranjado y su fina capa de azúcar quemado por encima que le da el toque perfecto.
Comprar turrón de yema tostada en Gastronomic Spain. Diferentes marcas, diferentes precios, pero calidad excelentes. Disponible también turrón de yema sin azúcar.
Ingredientes del turrón de yema
Los ingredientes básicos y esenciales para elaborar el turrón de yema tostada son: almendra molida, yema de huevo y azúcar.
Receta turrón de yema casero
Si eres todo un cocinitas y te atreves con el turrón de yema casero, Gastronomic Spain te trae la receta paso a paso para que deleites a tus invitados estas Navidades:
- En primer lugar, separamos las yemas y las reservamos en un cuenco.
- En otro recipiente mezclamos las almendras molidas previamente con un poco de canela y ralladura de limón.
- A continuación, en un cazo ponemos el azúcar con agua hasta ebullición de entre 114º y 115º (punto de bola blanda). Y retiramos del fuego.
- Añadimos un chorro de almíbar a las yemas de huevo y mezclamos ambos ingredientes. Batir hasta que la mezcla alcance la temperatura ambiente y se obtenga una pasta espesa y blanquecina (parecida al merengue).
- Es el momento de añadir la almendra molida y mezclamos a baja velocidad para obtener una pasta homogénea.
- Por otro lado, forramos con papel de hornear el molde a utilizar.
- Distribuimos la mezcla en el molde y hacemos presión para que no haya huecos.
- Dejamos reposar el turrón de yema casero durante 12 horas fuera de la nevera (bien tapado para que no se reseque).
- Finalmente, desmolda el turrón, añade azúcar espolvoreado y quémalo con un soplete como toque final.
- Si quieres, puedes añadir canela por encima al gusto.