Mejillones en Escabeche de las Rías Gallegas
Mejillones en Escabeche de las Rías Gallegas qué son:
Un producto de primerísima calidad para los amantes de este aliñado. Unos mejillones gallegos, recogidos de las propias Rías Gallegas. Los mejillones en escabeche de las Rías Gallegas, de calibre grande, son perfectos para tomar como aperitivo. Junto con unas navajas al natural y acompañados por un Albariño fresco, desenvuelven todo su encanto.
Los mejillones, también conocidos como choros, provienen de la familia de moluscos bivaldos, una especia con gran valor gastronómico. Científicamente conocidos como Mytilidae son animales filtradores que viven fijados al sustrato. Su mayor característica es la concha negra que los envuelve.
Nuestros mejillones en escabeche de las Rías Gallegas de la marca Orbe vienen sin concha, en lata de conserva y marinados en una deliciosa salsa escabeche. Un producto ideal para sorprender a cualquier paladar.
¿Qué significa en escabeche?
Nuestros mejillones en escabeche de las Rías Gallegas están compuestos por una doble ración de escabeche. Este tipo de condimento es un método de conservación de alimentos en vinagre. Su proceso está dentro de las operaciones denominadas como marinado y su técnica consiste en el precocinado mediante un caldo de vinagre, aceite frito, vino, laurel y pimienta en grano.
¿No te digo lo que puedes hacer con ese escabeche de más no? Coges un trocito de pan y tienes la solución perfecta. Estos mejillones en lata están deliciosos. Un aperitivo perfecto para antes de comer. El escabeche de los mejillones es para coger pan y untar hasta que no quede nada.
Ingredientes de los Mejillones de las Rías Gallegas
Mejillones de las Rías Gallegas, aceite de girasol, vinagre, especias y sal.
Puede contener pescado y crustáceo.
*Gastronomis Spain recomienda conservar los mejillones en escabeche de las rías gallegas en lugar seco y fresco. Una vez abierto, conservar en el frigorífico y consumir en 24 horas.
Mejillones de las Rías Gallegas
Galicia es la comunidad autónoma de España con más rías. De hecho, es su gran peculiaridad geográfica. Cuenta con un total de 19 rías, divididas entre Altas y Baixas, las cuales pertenecen a las provincias de Lugo, A Coruña y Pontevedra.
De estas Rías Gallegas nace el cultivo de los moluscos bivaldos siendo la mayor producción en la acuicultura de España y el segundo productor mundial (con un total de 280.000 toneladas anuales), después de China.
El sistema de cultivo que utilizan se basa en balsas flotantes denominadas bateas, elaboración autóctona de Galicia. Se ordenan por grupos llamados polígonos y son controladas por las autoridades autonómicas.
Cómo se obtienen los Mejillones en Escabeche de las Rías Gallegas
Se realiza mediante un proceso totalmente natural para aprovechar el mejillón de la manera más óptima:
1. Se obtiene la semilla o mexilla: se realiza la recolección en los meses de diciembre hasta abril. Se obtiene arrancándolas de las rocas mediante rasquetas o cuerdas colectoras.
2. Encordado: Una vez recolectadas, se llevan a las bateas y se produce el encordado. Durante marzo hasta junio, se adosan semillas alrededor de una cuerda y se fija hasta que ellos mismos se adhieren por medio del viso. Se colocan hasta 15 kilos de semillas en la cuerda.
3. Desdoble: después de hasta 6 meses del encordado, los moluscos pueden alcanzar hasta los 5.5 cm
4. Cosecha y selección: pasado el año se realiza la cosecha. Las cuerdas se retiran del agua mediante grúas y seguidamente pasan a la desgranadora y parrillas clasificadoras.
5. Comercialización: a depuradoras o a fábricas de conserva.
6/8 piezas de mejillones
111 gr. peso neto
69 gr. peso escurrido
formato: en conserva
Orbe
Ficha de datos
- Peso:
- 115 g.
- Ingredientes:
- mejillones, aceite de oliva, vinagre, vino, sal, aroma natural y laurel
- Alérgenos:
- contiene moluscos
- taric code
- 1605531094
- packaging
- tin
- PESO NETO
- 69 gr
- EAN
- 8412370440607
- CONTIENE GLUTEN
- no
- PRODUCTO ECOLÓGICO
- no
- PRODUCTO VEGANO
- no