¿Cómo hacer flan de sobre Royal para impresionar en tu viaje de Erasmus?

Aprende cómo hacer flan de sobre Royal para impresionar a tus compañeros de Erasmus. Te lo enviamos desde España a cualquier lugar de Europa.

Estás en tu piso compartido, en una ciudad que aún no terminas de conocer del todo. Tus compañeros de piso son de otros países, cada uno con sus costumbres, acentos y recetas de casa. Tú, con orgullo, quieres compartir algo típico, algo que les hable de tu tierra, de tu infancia, de esas comidas familiares… Por ello, hoy te vamos a enseñar cómo hacer flan de sobre Royal.

Aunque no tengas ni idea de cómo hacer flan de sobre Royal y no tengas una cocina completamente equipada puedes sorprender e impresionar a tus compañeros, con esta receta fácil podrás impresionarlos y mostrarles la auténtica comida española. No te preocupes por nada. El flan de sobre Royal es ese pequeño milagro en polvo que no solo te va a salvar el postre, sino que puede ser tu mejor aliado para dejar una buena impresión en tu viaje de Erasmus porque no hay nada que diga «esto es España» como un buen flan casero… aunque sea con ayuda de un preparado de postre.

¿Por qué el flan es el postre perfecto para un Erasmus?

El Erasmus es mucho más que estudiar fuera. Es una mezcla de culturas, de risas en la cocina, de cenas improvisadas entre italianos, franceses, polacos y, por supuesto, tú. Cocinar para otros es compartir parte de ti, y el flan es una de esas recetas que cuenta una historia: la de muchas sobremesas en familia, de meriendas con los abuelos o de celebraciones donde nunca faltaba el toque dulce.

Pero claro, no todos tenemos las habilidades ni el tiempo para cocinar postres tradicionales desde cero. ¿Hacer caramelo casero? ¿Cuajar flan al baño maría? Suena complicado cuando tu cocina tiene dos fuegos, un microondas y una nevera medio vacía. Por eso, el flan de sobre Royal es la mejor opción: mantiene el sabor clásico, es fácil, rápido y queda espectacular.

“Quiero cocinar algo típico, pero no sé ni por dónde empezar”

Muchos estudiantes en Erasmus se enfrentan al mismo dilema. Quieren aportar algo español a las cenas internacionales, pero no dominan la cocina. Y menos aún los postres.

Además, cuando estás en el extranjero, la falta de ingredientes conocidos o de utensilios complica las cosas. ¿Dónde compras cuajada? ¿Qué haces si no tienes horno? ¿Cómo haces un flan si nunca has cocinado uno?

Aquí es donde entran en juego los preparados de postre como el flan de sobre Royal que tenemos en nuestra tienda online. No necesitas más que leche, una olla y un molde para conseguir un resultado que parece sacado de la cocina de tu madre. Fácil, accesible y perfecto para estudiantes. Lo sencillo de cómo hacer flan de sobre Royal

Flan de sobre Royal, cómo hacerlo. Ten tu as bajo la manga 

Royal lleva décadas en las cocinas españolas. Sus preparados de postre son sinónimo de confianza, tradición y sabor casero. Y lo mejor es que no necesitas ser un experto para usarlos. Solo tienes que seguir unos pasos básicos para preparar un flan digno de una cena de gala… o de una noche de Erasmus con gente de todo el mundo.

¿Lo mejor? El flan Royal 8 raciones es perfecto para compartir. Si sois varios en casa o tenéis una cena con invitados, vas a tener más que suficiente para todos. Es un postre que cunde, que gusta a todo el mundo y que se puede presentar con un toque moderno sin perder su esencia tradicional.

Cómo hacer flan de sobre Royal paso a paso (sí, tú también puedes)

Ingredientes:

  • 1 sobre de flan Royal 8 raciones

  • 1 litro de leche (puede ser entera, semi o incluso vegetal, aunque cambia un poco la textura)

  • Caramelo líquido (incluido en la caja o hecho en casa, si te atreves)

Pasos:

  1. Prepara el molde: Cubre el fondo del molde o flanera con caramelo líquido. Esto le dará ese toque brillante y sabroso al desmoldar el flan.

  2. Mezcla el contenido del sobre: En un cazo, vierte 1 litro de leche. Añade el contenido del flan de sobre Royal y remueve hasta que no haya grumos.

  3. Lleva al fuego: Calienta la mezcla a fuego medio sin dejar de remover. Cuando empiece a hervir, mantén la cocción durante 1-2 minutos. Verás que empieza a espesar.

  4. Vierte en el molde: Retira del fuego y vierte con cuidado en el molde caramelizado.

  5. Deja enfriar: Primero a temperatura ambiente, luego en la nevera mínimo 4 horas. Cuanto más frío, mejor cuaja.

  6. Desmolda y sirve: Pasa un cuchillo por los bordes y dale la vuelta con cuidado. ¡Tendrás un flan brillante, con caramelo y listo para impresionar!

4 trucos para triunfar en la presentación para impresionarles definitivamente 

  1. Molde individual: Puedes usar vasos o tarros de yogur vacíos para servir flanes individuales. Quedan elegantes y prácticos.

  2. Decoración: Unas hojas de menta, ralladura de naranja, frutos secos o chocolate rallado dan el toque final.

  3. Topping casero: Prepara una salsa de caramelo, una compota rápida o añade trozos de fruta fresca. Sube de nivel sin complicarte.

  4. Hazlo con antelación: El flan mejora si se prepara el día anterior. Así puedes dedicarte a la cena y dejar el postre listo.

El flan Royal 8 raciones: perfecto para cenas con amigos

Uno de los problemas en las cenas Erasmus es cocinar para mucha gente sin morir en el intento. Por eso el flan Royal 8 raciones es ideal. No solo te ahorra tiempo, sino que asegura que todos tengan postre. Y lo mejor: puedes hacer dos sabores si compras más de un sobre (por ejemplo, flan clásico + flan con café).

Además, como no necesita horno, puedes hacerlo incluso si tu cocina es mínima. Y al ser un preparado de postre, no necesitas ingredientes raros ni pesas de cocina. Solo leche, una olla y muchas ganas de sorprender.

Con flan de sobre Royal, tú también puedes ser el chef estrella del Erasmus

Puede que no seas el mejor cocinero. Puede que tu cocina no sea la ideal. Pero con un sobre de flan Royal 8 raciones, un poco de cariño y creatividad, puedes compartir un trocito de España allá donde estés.

Los preparados de postre como este te permiten cocinar con confianza, compartir con orgullo y demostrar que la cocina no va solo de técnica, sino de emociones. Y si además está delicioso, mejor que mejor.

Así que la próxima vez que tengas una cena Erasmus, no lo dudes: prepara un flan de sobre Royal. Fácil, rico y con historia. Por lo tanto, es muy sencillo saber cómo hacer flan de sobre Royal.

Porque estar lejos de casa no significa renunciar a los sabores de siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *