En el mundo del queso, hay dos variedades que destacan por su sabor, versatilidad y beneficios para la salud: el queso de cabra y el queso de oveja. Lejos de ser solo un capricho gourmet, estos quesos forman parte esencial de la tradición gastronómica española, con siglos de historia a sus espaldas y un valor nutricional que cada vez más expertos reconocen. Ya sea por su digestibilidad, su aporte proteico o su riqueza en minerales, incluir queso de cabra y oveja en tu dieta puede ser una decisión tan deliciosa como inteligente.
En este artículo, te contamos por qué deberías darle un lugar destacado en tu mesa a estos quesos tradicionales. Y lo hacemos con datos, cultura y sabor.
No obstante, si quisieras probar alguno de nuestros fabulosos quesos de cabra y oveja no dudes en entrar a nuestro catálogo online. Hacemos envíos a toda Europa. Puedes elegir la modalidad aérea que son 24 a 48 horas en días laborables o terrestre que tarda entre 6 a 9 días laborables en llegar a la puerta de tu casa.
Beneficios nutricionales del queso de cabra y oveja
Una fuente rica en proteínas de alta calidad
Tanto el queso de cabra como el de oveja son alimentos con un alto contenido en proteínas de alto valor biológico. Esto significa que contienen todos los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita, lo que los convierte en un excelente aliado en dietas para mantener o ganar masa muscular, especialmente en personas activas o mayores.
Además, el queso de oveja, por su concentración, aporta una mayor cantidad de proteínas que el de vaca, y su perfil graso lo hace aún más nutritivo. Es ideal como tentempié saludable o como ingrediente principal en ensaladas, tostadas o tablas de quesos.
Grasas saludables y mejor digestibilidad
Uno de los mayores beneficios del queso de cabra es su mejor digestibilidad. Esto se debe a que contiene ácidos grasos de cadena corta y media, que se metabolizan más fácilmente. También tiene una menor cantidad de lactosa y una estructura de caseína diferente, lo que lo hace más tolerable para muchas personas con digestiones sensibles o intolerancia leve a la lactosa.
Por su parte, el queso de oveja es rico en grasas saludables como el ácido linoleico conjugado (CLA), con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. También contiene omega-3, lo que lo convierte en un alimento interesante para la salud cardiovascular, especialmente si proviene de ovejas alimentadas de forma natural o en pastoreo.
Quesos con historia: tradición y salud en cada bocado
Queso de oveja: un pilar de la dieta mediterránea
El queso de oveja ha sido durante siglos parte de la vida rural y gastronómica del sur de Europa, y en España tenemos algunos de los mejores del mundo, como el queso Manchego.
Entra en nuestro catálogo online y compra el Queso Manchego añejo Artequeso una delicia para tu paladar, ya que está elaborado con leche cruda de oveja manchega y curado entre 10 a 12 meses en la finca La Prudenciana de Toledo. Es un queso Su elaboración, muchas veces artesanal y ligada al entorno natural, lo convierte en un producto con alto valor cultural y alimentario.
Por otro lado, si eres de quesos manchegos, pero prefieres un sabor más suave que el añejo tenemos un queso manchego semicurado artequeso que es la delicia de los amantes de los lácteos. Tiene una maduración entre 3 a 4 meses en Toledo y gracias a esto tiene un sabor cremoso y de intensidad suave.
Pero, volviendo a lo anterior, consumir queso de oveja no solo es disfrutar de un alimento sabroso, sino también apoyar la ganadería extensiva, el comercio justo y la sostenibilidad. Además, es una fuente excelente de calcio, zinc y vitaminas del grupo B, que contribuyen a mantener huesos fuertes y un buen sistema inmunológico.
Queso de cabra: perfecto para intolerantes a la lactosa
Aunque no todos los quesos de cabra están libres de lactosa, muchos contienen niveles muy bajos debido al proceso de fermentación y curación. Esto, unido a su distinta composición proteica, hace que sea más digestivo y mejor tolerado por muchas personas con sensibilidad a los lácteos.
Su sabor suave o ligeramente ácido —dependiendo de su maduración— también lo convierte en un queso versátil en cocina, ideal para acompañar frutas, frutos secos o incluso miel. Además, suele ser menos graso que otros quesos curados, lo que lo hace más ligero para el consumo diario.
Si eres un amante de los quesos de cabra te invitamos a probar el queso de cabra ecológico curado. Si eres un amante del queso y estás sensibilizado con la alimentación ecológica, este queso de cabra ecológico te va a encantar. Nosotros lo tenemos en formato cuña. Lo asombroso es que la elaboración corre a cargo de una quesería creada a finales del siglo pasado, por lo tanto, están muy presentes el cariño, mimo y delicadeza de elaborar un producto 100% natural.
Si te atreves con los quesos especiales juntándolo con que es un queso de cabra te recomendamos el queso de cabra al pimentón que tenemos en nuestra tienda online Gastronomic Spain. Una auténtica joya gastronómica que ahora puedes tener en tu mesa, sin importar en qué rincón de Europa te encuentres.
El sabor tradicional con beneficios reales
El queso de cabra y de oveja no solo es un placer para los sentidos, sino también un alimento completo, lleno de beneficios para la salud y la nutrición. Aporta proteínas de calidad, grasas buenas, minerales esenciales y, sobre todo, una conexión con lo auténtico, con lo artesano y con el sabor de siempre.
Si eres un deportista, amante de los quesos o simplemente quieres hacer un regalo a alguna persona que conozcas o quieras que viva en Europa se lo enviamos por ti.
Si quieres cuidar tu salud sin renunciar al sabor, dale una oportunidad a estos quesos tradicionales. En Gastronomic Spain encontrarás una amplia selección de quesos de cabra y oveja, elaborados en España, curados con mimo y listos para que los disfrutes en casa.
Te invitamos a que descubras nuestra sección de quesos de las mejores marcas españolas y encuentra tu favorito aquí.